Social Science

En ésta asignatura trabajaremos con la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) o CLIL (Content and Language Integrated Learning) en inglés, su objetivo siendo que la enseñanza de la lengua extranjera se realice de forma significativa y activa, y en la que los estudiantes son los verdaderos protagonistas de su aprendizaje.

Esta metodología implica ciertas características que se consideran esenciales y muy positivas dentro del aula:
  • Es una enseñanza centrada en el alumno.
  • Es flexible y facilitadora del saber. Los conocimientos se ofrecen de una manera natural y significativa en el aula.
  • Implica un aprendizaje mucho más autónomo e interactivo.
  • Necesita del uso de múltiples recursos y TIC.
  • Es un aprendizaje enfocado en procesos, en los que el alumno debe ‘hacer’ y no sólo ‘conocer’.

Además de la metodología AICLE, las clases de Ciencias Sociales se basaran en el método pedagógico "Flipped Classroom" (la clase al revés o la clase invertida):

“Modelo pedagógico que transfiere determinados procesos fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, juntamente con la experiencia docente, para facilitar y potenciar procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.”
Todo el proceso de enseñanza - aprendizaje está basado en el aprendizaje cooperativo, con un trabajo en equipo en él que cada miembro tiene su rol y sus funciones.



Temporalización:


UDIs
Temas
Ciencias Sociales
Social Science
UDI nº1
Unidad 1. El tiempo y el clima
Unit 1. Weather and climate
UDI nº2
Unidad 2. Las aguas de la Tierra
Unit 2. Water
Unidad 3. Las rocas y el relieve
Unit 3. Rocks and landscapes
UDI nº3
Unidad 4. España y las comunidades
Unit 4. The organisation of Spanish territory
Proyecto Semana Cultural
Expedición de Magallanes y Elcano
La primera vuelta al mundo
The first trip around the world
UDI nº4
Unidad 5. ¿Cuántos somos?
Unit 5. Population
UDI nº5
Unidad 6. Los trabajos en España
Unit 6. Jobs in Spain
UDI nº6
Unidad 7. Conocemos la Prehistoria
Unit 7. Prehistory
Unidad 8. Descubrimos la Edad Antigua en España
Unit 8. Ancient History of Spain


UNIDAD 1 (UDI nº1)





UNIDAD 2 (UDI nº2)






UNIDAD 3 (UDI nº2)






UNIDAD 4 (UDI nº3)





UNIDAD 5 (UDI nº4)



Soluciones Unidad 5


Hi everybody.
Os dejo las respuestas de los ejercicios de Ciencias Sociales del Tema 5.

Apartado 1:

Español: 
pg.75 ej. 1: La población de un lugar se cuenta con
el padrón y el censo. El padrón es un registro de los habitantes
de un municipio, y el censo, el registro de datos de los
habitantes de un país.

pg. 75 ej. 2: La población se clasifica:
- por grupos de edad: joven, adulta y mayor
- por la actividad que realiza: activa y no activa
- por género: hombres y mujeres / por dónde vive: rural y urbana, etc.

Inglés:
pg. 44 ej. 1: 
a. The municipal register is updated every year.
b. Inactive population includes retired people.
c. Elderly people are older than 65.

Apartado 2: 

Español:
pg. 77 ej. 1
Municipio A. Crecimiento natural = 128 – 70.
Crecimiento natural = 58 personas.
Municipio B. Crecimiento natural = 9 – 5
Crecimiento natural = 4 personas.

Recuerda: el crecimiento naturales = natalidad - mortalidad

Inglés:
pg.45 ej. 1:
Birth rate is the number of babies born in a place in one year.
Life expectancy is the number of years a person is expected to live.
Natural growth calculates if the population has increased or decreased.
Death rate is the number of people who die in a place in one year.

Apartado 3:

Español:
pg. 79 ej. 2
a. Hay que restar, por un lado, los datos de mortalidad a los de natalidad (93 – 88 = 5)
Luego, hay que restar a los inmigrantes los emigrantes (22 – 19 = 3).
Una vez tengamos hechas las dos restas, sumamos el resultado de ambas (5 + 3 = 8). También se puede hacer el cálculo sumando la natalidad y los inmigrantes primero y restándole después el resultado de la suma de la mortalidad y los emigrantes (93 + 22 = 115; 88 + 19 = 107; 115 – 107 = 8)..

b. La población ahora es de 8.243 (8.235 + 8 = 8.243)..La población creció porque el número de nacimientos e inmigrantes es superior al de personas que fallecen
y emigrantes.

Inglés:
pg. 47 ej. 1
- We add (+): birth rate and immigrants
- We substract (-): death rate and emigrants

Apartado 4:

Español:
pg. 81 ej. 1
La densidad de este municipio sería 2.310 / 4 = 577,5 hab./km2.

pg. 81 ej. 2
Muy pobladas (más de 200 hab./km2): Pontevedra, Bizkaia, Guipuzkoa, Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Islas Baleares, Málaga e Islas Canarias.
Moderadamente pobladas (entre 50 y 200 hab./km2): Coruña, Asturias, Cantabria, Álava, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Girona, Tarragona, Castellón, Murcia, Almería, Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.
Poco pobladas (menos de 50 hab./km2): Jaén, Albacete, Ciudad Real y todas las demás.

Recuerda: solo hay que nombrar tres de cada categoría.

Inglés:
pg. 48 - 49 diccionario de palabras clave:
population = población
surface area = superficie
population density = densidad de población
densely populated = muy poblado
moderately populated = moderadamente poblado
sparsely populated = poco poblado
inhabitants = habitantes
more space occupied = espacio más ocupado

pg. 49 ej. 1
Málaga and Alicante are densely populated.
It is moderately populated in our province.

Apartado 5

Español:
pg. 82 ej. 1
Las provincias que están más deshabitadas son Soria, Cuenca, Huesca y Teruel, entre otras.

pg. 82 ej. 2
Porque, por ejemplo, si no nacen bebés, el colegio cerrará y se perderá ese servicio. No existen los mismos servicios porque en las ciudades viven más personas y aumentan.

Apartado 6:

Realizar los esquemas de repaso en español y en inglés.


UNIDAD 6 (UDI nº5)


UNIDAD 7 (UDI nº6)


UNIDAD 8 (UDI nº6)




No hay comentarios:

Publicar un comentario